CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO

INFORME SOBRE SEGURIDAD DE LA ASAMBLEA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS NORMA PLA A LOS/LAS COMPAÑEROS/COMPAÑERAS.

JUNTOS PODEMOS

JUNTOS PODEMOS” ES LA CONSIGNA

ESTAFAS Y DISTINTAS MODALIDADES DE SAQUEO DE CUENTAS

Diariamente recibimos quejas diversas sobre estafas y diversas modalidades.Van desde pequeños e insignificantes montos de dinero en las tarjetas de jubilados hasta sumas más importantes.Tenemos quejas de diversos compañeros sobre falta de montos insignificantes y aportado por el banco el nombre de la firma que retira ese exiguo monto,después de indagar se cae en mientes de que tal firma no existe.Saqueo hormiga.Y algunos bancos ante las quejas contestan de la siguiente manera:”Estimado Cliente-Le informamos que su Tramite iniciado sobre el producto CA / CC / CTA. ESP., registrado bajo el ticket nro.xxxxxxx ha sido resuelto en forma favorable.Si la respuesta obtenida no fuera satisfactoria, usted puede presentar su reclamo a través del área de Protección al Usuario Financiero de que dispone el BCRA, ingresando en este enlace: http://www.bcra.gob.ar/BCRAyVos/reportes.asp .No responda a esta dirección, este correo es generado automáticamente.

Es decir que por respuesta:nada”.

Un robo hormiga impune.

Por ello sugerimos a los y las compañerxs que monitoreen diariamente sus cuentas y además no acepten el débito automático—algunas empresas lo hacen sin consultar al cliente lo que es violatorio de la ley,pero a quien le importa,-- ni los pagos de servicios como Internet y celulares sin la factura de papel correspondiente o a lo sumo para no pleitear la factura electrónica—nada que te pasen el importe telefónicamente ni por apps—menos aún en celulares--y abonen directamente por otros canales—no tarjeta—EN EFECTIVO --NO CON TARJETA,reiteramos--por ejemplo rapipago y otras,etc.etc.etc.etc.A continuación va una guía sobre otras modalidades de estafas.Para no saturar a lxs compañerxs por separado van otras precauciones a tener en cuenta.Dado el panorama de absoluta falta de controles del Estado se hace necesaria una cultura cibernética y aún así te SAQUEAN IGUAL. Por eso esta nota para empezar.

Desde arriba intentan adormecernos,amén de que segmentos de la sociedad más jóvenes nos tratan peyorativamente cual fueramos sobrante social e inescrupulosos varios no dudan en saquear a menesterosos,que eso somos los jubilados argentinos.

Pasen estas consideraciones a sus contactos y en redes.”JUNTOS PODEMOS”.

****

GUIA sobre algunas modalidades en las estafas en la plataforma cyber.

Tendencias de estafas

---Estafas de anticipo de pago---Phishing y robo de identidad--Estafas de servicios públicos---Fraude de compromiso de correo electrónico comercial (BEC) ---Fraude de facturas falsas

Autor : Adam Collins

15 de agosto de 2025

Las estafas están por todas partes. Algunas son obvias, otras son increíblemente ingeniosas y otras… bueno, pueden hacerte cuestionar la realidad. Desde deepfakes con IA hasta ofertas de trabajo falsas, los delincuentes inventan constantemente nuevas formas de robar dinero, datos o confianza. Aquí tienes una guía de supervivencia de la A a la Z sobre las estafas que debes conocer en 2025, explicada de forma fácil de leer, práctica y, sí, un poco divertida.

A – Estafas de Amazon y la IA

Las estafas de IA se están volviendo completamente ciencia ficción. Los delincuentes pueden imitar voces o crear videos hiperrealistas de alguien conocido. Esto se conoce como estafa deepfake. Las estafas de Amazon, en cambio, se aprovechan de la confianza: vendedores falsos, notificaciones de envío falsas o correos electrónicos que afirman que tu cuenta está "en riesgo". 

Consejo: vaya siempre directamente al sitio oficial y nunca haga clic en enlaces sospechosos.

B – Estafas bancarias y de Bitcoin

Tu banco nunca te llamará para pedirte tu contraseña, pero los estafadores sí. Las estafas de Bitcoin y NFT engañan a los inversores haciéndoles creer que están entrando antes, solo para desaparecer con tu dinero. 

Regla de oro : si una inversión parece demasiado buena para ser verdad, casi siempre lo es.

C – Estafas de caridad y tarjetas de crédito

Las donaciones sinceras pueden ser un arma. Las estafas benéficas aumentan durante desastres o festividades. Similar a la estafa del terremoto de Tailandia , cuando ocurrió el desastre, la gente donó y los estafadores recaudaron fondos. Así de simple. Las estafas con tarjetas de crédito suelen usar tarjetas clonadas o tiendas en línea falsas. Siempre verifique las causas y los proveedores antes de entregar su dinero.

D – Estafas de citas y cobro de deudas

Las estafas románticas son sorprendentemente efectivas: alguien se gana la confianza y luego inventa una "crisis" que requiere dinero. Las estafas de cobro de deudas utilizan amenazas legales falsas para intimidar y obligar a pagar. Señal de alerta: demandas urgentes de desconocidos.

Estafas de phishing y empleo por correo electrónico

"¡Tu cuenta está bloqueada, haz clic aquí!". El típico phishing. Te presionan con miedo y urgencia, esperando que no tengas tiempo suficiente para descubrir sus trucos sucios. Las estafas de empleo atraen a quienes buscan trabajo con anuncios falsos o cuotas de inscripción ridículas. Aprende a identificar ofertas de trabajo falsas en línea antes de enviar tu CV.

F – Estafas en Facebook y Forex

Facebook no es solo para memes; es un caldo de cultivo para el phishing, los sorteos falsos, las estafas en los mercados de Facebook y la suplantación de perfiles. Las estafas en los mercados suelen implicar anuncios falsos de artículos inexistentes: las víctimas pagan por adelantado y nunca reciben el producto. Las estafas de Forex prometen enormes ganancias, pero terminan con cuentas vacías.

Consejo profesional : Si la oportunidad de Forex es tan rentable, ¿por qué te piden una pequeña comisión por formación o instalación? Siempre cuestiona los pagos por adelantado.

G – Estafas gubernamentales y de regalos

El fraude de suplantación de identidad ejecutiva se produce cuando los estafadores se hacen pasar por directores ejecutivos o funcionarios gubernamentales y piden dinero. Las estafas de sorteos prometen premios, pero exigen primero "honorarios" o información personal. 

Consejo profesional: si no participaste en un concurso, no hay forma de que puedas ganar, así que no te dejes engañar por mensajes que afirmen lo contrario.

H – Estafas de salud y reparaciones del hogar

Las curas milagrosas, los suplementos falsos y las ofertas falsas de reparaciones del hogar prosperan gracias al miedo y la urgencia. 

Consejo profesional: si un “trato” de salud o reparación es agresivo o garantiza resultados, evítelo.

I – Robo de identidad y estafas en Instagram

El robo de identidad puede arruinar tu crédito y reputación. Las estafas en Instagram suelen involucrar influencers falsos o enlaces de phishing camuflados en promociones. Siempre verifica la fuente antes de compartir información personal.

J – Estafas de ofertas de trabajo y botes

Los trabajos falsos están por todas partes en línea. Siempre verifique la empresa, el reclutador y cualquier oferta de trabajo antes de compartir información personal o pagar comisiones. Las estafas de lotería o botes funcionan de la misma manera: prometen grandes premios, pero piden comisiones por adelantado o datos bancarios. 

Consejo: Si no te postulaste ni participaste, no ganaste. Y si alguien te ofrece mucho dinero por una tarea pequeña, debes saber que estás en la mira de un estafador.

K – Secuestros y estafas KYC

Las estafas de secuestro simulan que un ser querido está en peligro para extorsionarlo. Las estafas KYC (Conozca a su Cliente) solicitan documentos personales bajo el pretexto de una verificación. Las empresas legítimas nunca exigen información confidencial inesperadamente.

L – Estafas de préstamos y LinkedIn

A los estafadores de préstamos les encanta ofrecerte "dinero rápido", pero hay una trampa: primero tienes que pagar una cuota inicial. Alerta: el dinero nunca llega, pero la cartera del estafador se llena de dinero.

Las estafas en LinkedIn son la versión profesional de un caballo de Troya. Prometen "oportunidades de negocio exclusivas" o "inversiones de alto rendimiento" a profesionales ambiciosos, pero suelen ser solo una forma astuta de robar tu información personal o tu dinero ganado con esfuerzo. 

Consejo profesional : si parece obvio, probablemente se trate de una estafa.

M – Estafas móviles: malware, aplicaciones maliciosas y mensajes de texto engañosos

Las estafas móviles están por todas partes: tu teléfono es prácticamente un campo de juego para los ciberdelincuentes. Pueden enviarte un SMS de phishing camuflado en una alerta bancaria, engañarte para que instales una aplicación maliciosa o incluso intentar robar tus datos bancarios directamente. Estas estafas no solo son molestas, sino que pueden provocar robo de identidad, vaciado de cuentas y horas de estrés.

Consejo profesional: Descarga aplicaciones solo de tiendas de aplicaciones oficiales, revisa cuidadosamente las reseñas y los permisos, y nunca hagas clic en enlaces de mensajes o correos electrónicos no solicitados. Si te parece extraño, probablemente no lo sea. Recuerda: un pequeño toque podría costarte mucho dinero.

N – Estafas de NFT y cartas nigerianas

Las plataformas de NFT atraen a la gente con la promesa del "próximo gran coleccionable digital", a menudo respaldadas por sitios web llamativos, un gran revuelo en redes sociales y promesas de un valor desorbitado. Una vez que se reciben suficientes pequeñas inversiones, los creadores desaparecen: eliminan cuentas, cierran sitios web y dejan a los inversores con tokens sin valor.

Las estafas de cartas nigerianas, también llamadas estafas 419, son el ejemplo perfecto de fraude en línea. Llegan a tu bandeja de entrada disfrazadas de súplicas desesperadas de un príncipe, un funcionario del gobierno o un desconocido adinerado que solo necesita tu "ayuda" para transferir una fortuna. ¿La trampa? Primero exigen comisiones, información personal o datos bancarios. Al final, en lugar de recibir millones, las víctimas pierden sus propios ahorros.

Consejo profesional: si suena como la trama de una película o como promesas “demasiado buenas para dejarlas pasar”, generalmente es demasiado bueno para ser verdad.

O – Estafas en citas online y sobrepagos

Las estafas de citas en línea son una combinación de angustia y robo. Los estafadores crean perfiles falsos, se ganan la confianza con su encanto y cuentan historias sobre emergencias, familiares enfermos o planes de viaje varados: cualquier cosa para tocar tu fibra sensible y tu bolsillo. Las víctimas a menudo no solo pierden dinero; pierden meses o incluso años con alguien que nunca existió.

Las estafas por sobrepagos te hacen la jugada del "oops". Vendes algo en línea y el comprador te envía accidentalmente un cheque por una cantidad excesiva. Te piden amablemente que reembolses el excedente antes de que se cobre el cheque. Una vez que tu banco lo rebota como falso, ya le has enviado dinero real directamente al estafador.

Consejo profesional: Ya sea en el amor o en los negocios, si alguien a quien nunca has conocido en persona te pide dinero, detente y verifica antes de enviar un centavo.

P – Estafas de phishing y matanza de cerdos

El phishing sigue reinando en el mundo de las estafas: correos electrónicos engañosos, páginas de inicio de sesión falsas y mensajes urgentes diseñados para que entres en pánico. En 2025, los estafadores son aún más astutos: copian marcas reales y usan inteligencia artificial para perfeccionar su cebo. Un solo clic en un enlace sospechoso puede revelar tus contraseñas, información bancaria o incluso tu identidad completa.

Las estafas de matanza de cerdos son estafas a largo plazo con un toque gourmet. Los estafadores te "engordan" con palabras dulces, inversiones falsas y pagos pequeños y convincentes. Una vez que caes en la trampa y te juegas todo, vacían tu cuenta de un golpe devastador, dejándote solo con arrepentimiento y con la cartera vacía.

Consejo profesional: trate los enlaces no solicitados como si fueran información misteriosa: no los toque a menos que sepa exactamente de dónde provienen.

Las estafas de phishing se presentan de muchas formas

Q – Estafas con códigos QR y esquemas de dinero rápido

Las nuevas estafas con códigos QR, también llamadas "Quishing ", están convirtiendo esos pequeños cuadrados blancos y negros en un gran problema. Los estafadores reemplazan los códigos reales con códigos falsos, por lo que, al escanearlos, se le redirige a sitios de phishing que roban sus datos de inicio de sesión o información de pago. Aparecen en carteles, parquímetros, mesas de restaurantes... en cualquier lugar donde esperaría encontrar un código QR legítimo.

Los esquemas de dinero fácil son la misma trampa de siempre con un envoltorio nuevo y brillante. Prometen riqueza rápida y sin esfuerzo (inversiones en criptomonedas, negocios secundarios secretos, rentabilidad garantizada), pero lo único que te garantizan es una cuenta bancaria vacía.

Consejo profesional: antes de escanear cualquier código QR, verifique que no parezca manipulado o colocado sobre otro código y, en caso de duda, escriba la URL manualmente.

R – Ransomware y estafas románticas

El ransomware es como un secuestrador digital: se cuela en tu sistema, cifra tus archivos y exige un pago (normalmente en criptomonedas) para devolverlos. Si pagas, no hay garantía de que tus datos sean desbloqueados; si te niegas, te arriesgas a perderlo todo, desde fotos personales hasta documentos empresariales importantes.

Las estafas románticas son desgarradoras y tienen un precio. Los estafadores construyen confianza y afecto durante semanas o meses, y luego fingen una crisis: facturas médicas, emergencias de viaje, cuentas congeladas. La atracción emocional hace que las víctimas actúen con rapidez y envíen dinero para ayudar a alguien que creen amar... pero que nunca existió.

Consejo profesional: el amor verdadero no bloqueará tus archivos y definitivamente no te pedirá transferencias bancarias urgentes.

S – Intercambio de SIM y estafas a personas mayores

El intercambio de SIM es un secuestro de alta tecnología. Los estafadores engañan o sobornan a las compañías de telefonía móvil para que transfieran tu número de teléfono a una tarjeta SIM que controlan. Una vez que la tienen, pueden interceptar códigos de verificación, restablecer contraseñas y acceder a todo, desde tu correo electrónico hasta tus cuentas bancarias, a veces en cuestión de minutos.

Las personas mayores se están convirtiendo en el blanco principal de las estafas de clonación de voz. Mediante inteligencia artificial, los estafadores imitan la voz de un ser querido —a menudo un nieto— en apuros. Llaman con un sonido inquietantemente real y piden ayuda urgente, generalmente pidiendo una transferencia bancaria o tarjetas de regalo. El pánico y el realismo dificultan la verificación.

Consejo profesional : agrega un PIN a tu cuenta móvil y acuerda una palabra clave secreta con tu familia para emergencias reales.

T – Estafas de soporte técnico y tickets

Las estafas de soporte técnico comienzan con una ventana emergente, una llamada telefónica o un correo electrónico que afirma que tu computadora está infectada. El técnico se ofrece a repararla si le das acceso remoto o pagas una tarifa. En realidad, no hay virus hasta que lo instalan, y lo único que te roban es el bolsillo.

Las estafas de entradas se aprovechan de la emoción por conciertos, deportes o viajes. Los estafadores publican anuncios falsos o revenden entradas falsificadas en línea, a menudo a precios irresistibles. Las víctimas pagan por adelantado, solo para descubrir que las entradas no sirven, o que no existen, cuando ya es demasiado tarde.

Consejo profesional: el soporte técnico real no realiza llamadas en frío y los tickets reales provienen de vendedores verificados.

U – Estafas de servicios públicos y desempleo

Las estafas de servicios públicos te cortan la luz, en sentido figurado. Los estafadores llaman o envían mensajes haciéndose pasar por tu compañía de luz, agua o gas, advirtiendo que te cortarán el servicio si no pagas de inmediato. La urgencia lleva a las víctimas a proporcionar los datos de su tarjeta o a enviar pagos a cuentas falsas.

Las estafas de desempleo se dirigen a personas que buscan trabajo o solicitan prestaciones. Los estafadores se hacen pasar por reclutadores o funcionarios del gobierno y solicitan datos personales como el número de la Seguridad Social o el número de identificación para procesar las solicitudes. En cambio, utilizan esa información para cometer robo de identidad o presentar solicitudes falsas en su nombre.

Consejo profesional: Confirme siempre a través del sitio web oficial o la línea directa de su proveedor o agencia antes de realizar cualquier pago o compartir datos personales.

V – Estafas de vishing y cupones

El vishing (phishing de voz) ocurre cuando los estafadores llaman haciéndose pasar por su banco, una agencia gubernamental o incluso el soporte técnico. Usan la urgencia, el miedo o una falsa autoridad para engañarlo y lograr que revele contraseñas, PIN o números de cuenta. Una sola llamada convincente puede costarle su dinero, su identidad o ambos.

Las estafas con cupones ofrecen ofertas falsas y tentadoras: tarjetas de regalo, códigos de descuento u ofertas por tiempo limitado. Las víctimas hacen clic en enlaces o pagan pequeñas tarifas para reclamarlos, solo para descubrir que los cupones no sirven o son una fachada para robar información personal y de pago.

Consejo profesional: trate las llamadas no solicitadas como invitados no invitados: no entregue sus objetos de valor sin verificar quiénes son realmente.

W – Estafas en WhatsApp y el teletrabajo

Las estafas de WhatsApp suelen llegar disfrazadas de conversaciones amistosas, desde cuentas hackeadas de conocidos o de desconocidos que se hacen pasar por conocidos. Pueden compartir solicitudes urgentes de dinero, enlaces sospechosos u "oportunidades de inversión". Como los mensajes parecen personales, las víctimas son más propensas a confiar y actuar sin pensar.

Las estafas de teletrabajo atraen a quienes buscan empleo con promesas de grandes salarios por un mínimo esfuerzo: introducción de datos, compras misteriosas o "reenvío de paquetes". ¿La trampa? Suelen pedir por adelantado cuotas de "capacitación", "equipo" o "procesamiento" y desaparecen una vez pagados. Algunos incluso engatusan a las víctimas para que participen en actividades ilegales sin su conocimiento.

Consejo profesional: si un trabajo o mensaje parece demasiado fácil, demasiado urgente o demasiado rentable, vale la pena reducir la velocidad y volver a verificar antes de responder o pagar.

X – Estafas de Navidad y gastos

Las estafas navideñas aparecen como oropeles indeseados durante las fiestas. Los estafadores se aprovechan del auge de las compras y la generosidad de las fiestas con falsas campañas benéficas, ofertas de regalos fraudulentas y ofertas de viajes fraudulentas. La emoción de la temporada hace que sea fácil pasar por alto las señales de alerta, hasta que el bolsillo se resiente.

Las estafas de reembolso de gastos se dirigen tanto a empleados como a empresas. Los estafadores presentan recibos falsos, costos inflados o documentos falsificados para reclamar reembolsos o pagos que no les corresponden. En algunos casos, los estafadores se hacen pasar por ejecutivos de la empresa y engañan a los equipos financieros para que procesen reembolsos falsos.

JUNTOS PODEMOS” ES LA CONSIGNA